NOTICIAS

EVENTOS

  • Ir al detalle
    miércoles 17 de enero - miércoles 06 de marzo

    Punto de información a la Persona Consumidora

Programa DUS 5000

Programa DUS 5000 en el ayuntamiento de Cuevas del Campo. 

Ayudas para inversiones a proyectos singulares locales de energía limpia en municipios de reto demográfico.

Desde el Ayuntamiento de Cuevas del Campo se pretende facilitar a la ciudadanía la información
de las ayudas obtenidas del programa DUS 5000 y el apoyo de la Unión Europea –
NextGenerationEU que pretenden facilitar la puesta en marcha de proyectos sostenibles de
eficiencia energética, de generación de energías renovables –en particular el autoconsumo–, y de
impulso a la movilidad eléctrica.
Está gestionado por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) y forma parte
del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno, que cuenta con los fondos
europeos destinados a la recuperación tras la crisis provocada por la COVID-19.

Datos económicos de la ayuda concedida:
Coste subvencionable: 681.883,40 €
Ayuda propuesta: 681.883,40 €

Medida 2: Instalaciones de generación eléctrica renovable para autoconsumo

Fecha de solicitud: 27/11/2021
Estado: CONCEDIDA (10/11/2023)
Coste subvencionable: 681.883,40 €
Ayuda propuesta: 681.883,40 €

Descripción del proyecto
Consiste en 5 instalaciones solares fotovoltaicas con modalidad de autoconsumo colectivo:
• Colegio: la potencia eléctrica de la instalación será de 60,72 kW y su producción anual
estimada de 101.820,76 kWh. Además, se instalará un sistema de acumulación con
capacidad de almacenamiento de 120 kWh.
• Polideportivo: la potencia eléctrica de la instalación será de 23,92 kW y su producción
anual estimada de 40.111,21 kWh. Además, se instalará un sistema de acumulación con
capacidad de almacenamiento de 45 kWh.
• Ayuntamiento: la potencia eléctrica de la instalación será de 12,42 kW y su producción
anual estimada de 20.826,97 kWh. Además, se instalará un sistema de acumulación con
capacidad de almacenamiento de 20 kWh.
• Casa de la Cultura: la potencia eléctrica de la instalación será de 22,54 kW y su producción
anual estimada de 37.797,10 kWh. Además, se instalará un sistema de acumulación con
capacidad de almacenamiento de 45 kWh.
• Nave: la potencia eléctrica de la instalación será de 151,80 kW y su producción anual
estimada de 254.551,90 kWh. Además, se instalará un sistema de acumulación con
capacidad de almacenamiento de 300 kWh.
Las 5 instalaciones en su conjunto abastecerán a los siguientes edificios e infraestructuras:
Local de Herramientas, Polígono Agrocan-C643, Edificio C707/Y, Colegio, Guardería, W Escuelas,
Polvorín 28, Local Consultorio, Almacén AY, Edificio Vestuarios, Piscina, Edificio Reloj, Edificio
Escuela Taller y Escuela Vieja, Local Ayuntamiento, Casa de la Cultura, Museo Etnológico y S.G. Oficina, Cueva del Mirador, Bombeo agua, Obras (Las Pozas), Obras depuradora, Estación
depuradora, Centro de día, 10 Alumbrados Públicos y la Carretera Pozo Alcón-Baza 73.